Juventud, Deporte Y Discapacidad
Argentina Salazar nos comparte lo esencial del deporte en las personas con discapacidad y la importancia de espacios accesibles para poder llevar a cabo estas actividades.
Argentina Salazar nos comparte lo esencial del deporte en las personas con discapacidad y la importancia de espacios accesibles para poder llevar a cabo estas actividades.
La Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk asistió a una charla denominada “Verano con derechos” que fue organizada por El Brote: Asociación Asociación Civil y Grupo de Teatro conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. A continuación, se presentó una obra de teatro.
Analía Woloszczuk, Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche junto a la Abogada y Mediadora Cacupé Valero Moronta estuvieron presentes en la oficina cuya titular es la señora Bettina Fernández.
El pasado miércoles 15 de febrero, como está fijado en un calendario anual consensuado con el equipo de la Defensoría del Pueblo, Analía Woloszczuk junto al personal de la institución recorrieron los barrios de San Carlos de Bariloche comenzando por el Este, siguiendo al Oeste para concluir en el Centro.
La organización del Encuentro dio lugar a que muchas mujeres difundieran sus impactos locales en las funciones que desempeñan. Woloszczuk, participó haciendo referencia a la temática que viene abordando desde el año 2022, “Prevención de violencia obstétrica y parto humanizado”.
La Defensora del Pueblo participó del segundo día del encuentro Suprarregional de Mujeres : “Mujeres :Mujeres y Juventudes construyendo democracias igualitarias en clave regional» realizado en la ciudad de Córdoba. el mismo se dividió en tres partes: las mesas sectoriales, un homenaje a los 40 años de Democracia y el cierre del plenario con las conclusiones, el manifiesto y una intervención cultural.
Analía Woloszczuk estuvo presente en ambas jornadas, participando activamente de las actividades propuestas en el programa y llevando la presentación de una propuesta de “Buena práctica local” la cual fue distinguida con un certificado y la posibilidad de un audiovisual para su difusión y conocimiento de todas las personas que concurrieron al evento.
«La vida de las personas que no nacimos con una discapacidad se transforma radicalmente». Francisca Argentina Salazar pone de manifiesto la importancia del acompañamiento de la familia como pilar.
La DPB continúa junto a referentes de la sociedad civil y miembros del Estado Municipal, con un espacio que se propone nuevas estrategias para este 2023.
Francisca Argentina Salazar nos cuenta su experiencia personal como una forma de aportar a la construcción de ciudadanía y con una mirada inclusiva.