DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS: UNA FECHA PARA CONCIENTIZAR

Todos los 19 de septiembre la Argentina conmemora este día, en homenaje a la creación de la primera escuela para niños sordos “Profesor Bartolomé Ayrolo” que marco el inicio de la educación de las personas sordas en nuestro país. Es una fecha que busca sensibilizar a la población acerca de la realidad en las que están inmersas y promover su verdadera inclusión social y cultural, para la plena realización de los derechos humanos de las personas hipoacusticas.

La Defensoría del Pueblo dictará un Seminario-Taller en el CRUB

Con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 27566 – aprobación del Acuerdo de Escazú- que pone a las personas en el centro garantizando la implementación plena y efectiva de los derechos al acceso a la información ambiental, así como la participación pública en los procesos de tomas de decisiones ambientales, la Institución de DDHH propone a la comunidad el estudio de un caso que se llevará a cabo en la Universidad Nacional del Comahue el día 28 de septiembre de 10 a 13hs en el Aula 6.

ADPRA expresa su rechazo a la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública

18 de septiembre de 2024 San Carlos de Bariloche La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) expresa su rechazo al dictado del Decreto 780/2024, a través del cual el Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la Ley de Acceso a la Información Pública, en un sentido claramente restrictivo. Puntualmente, la Asociación…

“Conflictos y Mediación es Escenarios con Violencias Sociales y Urbanas”, la DPB participó de forma virtual

Integrantes del equipo de la Defensoría del Pueblo junto a su Defensora, Analía Woloszczuk participaron de forma virtual vía Zoom en la disertación de Alejandro Nató, coordinador de la Oficina de Gestión de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, el mismo fue organizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe en la ciudad de Rosario en formato híbrido.