La Defensora Woloszczuk se reunió con su par de San Martín de los Andes
La Defensora Analía Woloszczuk viajó a San Martín de los Andes para reunirse con Fernando Bravo, Defensor del Pueblo y del Ambiente municipal.
La Defensora Analía Woloszczuk viajó a San Martín de los Andes para reunirse con Fernando Bravo, Defensor del Pueblo y del Ambiente municipal.
La Defensora Woloszczuk participó del encuentro donde se analizó la situación actual del Transporte Urbano de Pasajeros en Bariloche.
A través del número 294 464 30 80, la ciudadanía podrá comunicarse con la Defensoría del Pueblo de Bariloche
Comunicado de la Defensoría del Pueblo ante el fallecimiento del fundador de la Escuela Municipal de Montaña.
El acto se realizó en el Gimnasio Municipal N°4. La Defensora destacó que dos nuevas mujeres se sumen al equipo del gobierno municipal.
La Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk, publicó en sus redes sociales una carta con sus reflexiones sobre el 2021.
Durante enero de 2022, la Defensoría del Pueblo atenderá al público de 8 a 13 horas.
Se llevó a cabo en la última sesión del año y el informe se puede consultar este mismo sitio web.
Será mañana miércoles 29 de diciembre a las 9 horas, en la última sesión del Concejo Municipal, en cumplimiento de la Ordenanza vigente que así lo establece.
La Defensora Woloszczuk, participó de dos importantes audiencias públicas cuyo tema era la revisión ordinaria de tarifas del servicio de agua potable concesionadas a la Asociación de Fomento Rancho Grande y Junta Vecinal Playa Serena.
La Defensora Woloszczuk se reunió este lunes para planificar actividades culturales vinculadas al género.
Se realizó en el Gimnasio Municipal N°4, y la Defensora del Pueblo se refirió a varios temas de la agenda medioambiental.
El Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías del Pueblo (ILO) organizó dicho encuentro los días 2,3 y 4 de diciembre en el que Woloszczuk participó de forma virtual con su exposición en la temática de “Democracia Digital y derechos humanos”
Las Defensoras Analía Woloszczuk y Miriam Lewin celebraron un nuevo convenio que renueva el firmado en el año 2014 por ambas instituciones.
La Dra. Analía Woloszczuk estuvo presente en las actividades que se desarrollaron en el Centro Cívico de nuestra ciudad.
Se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo).
La Defensoría del Pueblo participó de la organización a través de diversas propuestas.
La misma plantea 16 días de activismo bajo el lema mundial “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”.
En conferencia de prensa, la Defensora Woloszczuk y la Delegada de INADI, Natalia Araya, brindaron los lineamientos que plantea el proyecto que busca hacer una recopilación de los femicidios en Bariloche desde el año 2000 a la actualidad.
El evento se llevó a cabo en la mañana de este martes 23 de noviembre, y contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales.
La Dra. Analía Woloszczuk se refirió al reciente fallecimiento de Carmen Giménez, quien fue Concejala Municipal en el período 2011-2015.
La Defensora del Pueblo recibió a la funcionaria municipal del área de Discapacidad en la mañana de este viernes.
La Defensora Woloszczuk participó de un encuentro virtual con autoridades de la Asociación de Defensorías de Argentina.
La Dra. Analía Woloszcuk participó en calidad de oradora a la audiencia que se realizó el Gimnasio Municipal N°4 del barrio Alborada.
Por motivo de celebrarse el Día del Empleado y la Empleada Municipal en toda la Argentina.
Woloszczuk participó hoy de un encuentro virtual con concejales de Villa la Angostura que actualmente están debatiendo la apertura de la Defensoría del Pueblo en el ámbito municipal.
Se trató de una actividad organizada por la Defensoría y la ONG Circuito Verde.
Se realizará el sábado 30 de octubre a las 11 horas.
«La continuidad de la Defensoría del Pueblo de Viedma es garantía de respeto a los valores democráticos de la comunidad»
Las Defensorías de Bariloche, San Martín de los Andes, Viedma, Neuquén, Río Negro y Chubut forman parte del directorio de la asociación.